Un software de comercio exterior es un sistema informático que facilita tus operaciones de importación/exportación, ayudándote a reducir los costos, riesgos y demoras asociadas con el cumplimiento pre y post operativo de comercio exterior, así como con el seguimiento de tus esfuerzos.
El comercio exterior implica la valoración de mercancías que atraviesan fronteras, brindar información sobre el país de origen de tus importaciones y/o exportaciones, cumplir con las restricciones y controles aduaneros, entre otras obligaciones.
El software de comercio exterior no es sólo una herramienta para reducir costos, sino también una tecnología que permite automatizar los procedimientos de cumplimiento en tus cadenas de suministro, basada en las normas actuales de importación y exportación.
Las ventajas de un software de comercio exterior incluyen:
Una de sus principales virtudes es que no necesitas revisar manualmente cada expediente para confirmar que está completo. De hecho, en OneCore detectamos que más del 70% de los expedientes de nuestros clientes estaban incompletos, lo cual incrementaba el riesgo de incumplimiento en sus responsabilidades legales.
En este aspecto, el software te ayuda a superar con éxito las auditorías electrónicas del SAT, ya que puedes realizar auditorías preventivas. Además, dependiendo de tus prioridades –ya sean de logística, compras o aduanas– tienes la seguridad de cumplir con tus obligaciones gracias a este sistema.
Descubre en este video cómo blindar tus operaciones con un software de comercio exterior:
El comercio internacional es cada vez más competitivo, pues exige aumentar la productividad y rentabilidad de las empresas. En este contexto, necesitas adaptarte a los cambios del mercado y aprovechar la tecnología para que tus actividades comerciales sean más versátiles y dinámicas.
Además del software para agilizar tus actividades comerciales, te invitamos a conocer otras formas de reducir tus costos operacionales y maximizar la eficiencia de tu organización.