Cada mes, muchos contribuyentes deben realizar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Aprovechamos para contarte sobre esta obligación fiscal tan importante.
Las personas físicas y morales sujetas a pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) realizan la Declaración DIOT del SAT, cuyo objetivo es “presentar información sobre pago, retención, acreditamiento y traslado del IVA en las operaciones con los proveedores”.
Se presenta durante el mes inmediato posterior al que corresponde la información. Por ejemplo, en marzo de 2017 debes declarar las operaciones que tuviste con tus proveedores durante febrero del mismo año.
La Declaración se presenta mediante el formato electrónico A-29, que puedes descargar aquí.
Para llenar el formato y enviar la Declaración, necesitas descargar el programa electrónico DIOT 2014 V.1.1.5. Por cierto, se recomienda utilizar Windows.
Al registrar tus operaciones con proveedores en una base de datos con formato .txt (archivo de texto), la carga Batch convierte y captura directamente esta información en el sistema. Esto agiliza el proceso y te ahorra mucho tiempo.
Nacionales, extranjeros y globales.
Puedes capturar individualmente a cada uno de tus proveedores o relacionarlos globalmente si el monto de operaciones no excede el 10% del total de pagos realizados.
Si tienes registrada la clave de IVA, debes hacerla con la opción “La presenta sin operaciones”.
La sanción está entre $9,430 y $18,860 por no presentarla en los plazos establecidos o a través de los medios electrónicos que señale la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Evita sanciones teniendo control de tus facturas y justificantes.
El sistema DIOT está regido por la Ley del Impuesto al Valor Agregado y, particularmente en el comercio exterior, se aplica en la prestación de servicios e importación de bienes. Es importante conocer esta obligación y revisar bien tus documentos para evitar cualquier confusión o error al capturarla.
En OneCore, te ayudamos a detectar cualquier documento faltante y acceder fácilmente a tus expedientes de operaciones a través de nuestro sistema integral de comercio exterior. ¡Conócenos!
Fuente: Servicio de Administración Tributaria. Preguntas y respuestas frecuentes de la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT).
La salud financiera de una empresa de comercio exterior depende en gran medida del cumplimiento legal de sus importaciones y exportaciones, lo cual es complicado de llevar a cabo ...
A partir del primero de julio de 2020 entrará en vigor el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, también conocido como T-MEC. Algunos de los principales cambios que traerá ...