Si quieres diversificar tu línea de productos o impulsar el alcance de tu negocio, importar mercancías a México podría ser una buena opción para asegurar el éxito de tu comercio exterior.
¿Te interesa importar y/o vender productos extranjeros en el mercado mexicano? Nuestra primera recomendación es que investigues los requisitos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para importar. Entre ellos se encuentran:
Recuerda que la asesoría profesional en comercio exterior es muy importante antes de empezar cualquier operación: desde tu estatus legal hasta los trámites que debes cumplir.
Algunos documentos que necesitas para introducir mercancías a México son:
Manifestación de valor
Regida por artículos como el 59-A y el 81 de la Ley Aduanera, se dirige a la autoridad aduanera y el formato incluye (en términos generales):
Documentos de transporte
Algunos ejemplos son:
Documentos que comprueben el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias
Identificados en términos de la fracción arancelaria y nomenclatura que les corresponden en la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
Certificados de origen
Para acreditar el origen de la mercancía y aplicar medidas como: preferencias arancelarias (reducción o eliminación de impuestos), cuotas compensatorias (si aplica en la mercancía) y cupos para importar.
Si declaras un valor inferior al precio estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, necesitarás cubrir la diferencia entre el precio declarado y el precio estimado. Aquí puedes descargar las guías del SAT para las cuentas aduaneras.
Pueden incluir clasificaciones como los números de serie, la parte, la marca, el modelo o las especificaciones técnicas. Son vitales para pagar impuestos y anticiparte a cualquier proceso de importación.
En importación, se utilizan para mercancías que se identifican individualmente y necesitan distinguirse de otras similares.
Estos son algunos consejos que te ayudarán durante el proceso de importación en México. Si estás interesado, en OneCore te asesoramos y ayudamos a consolidar tus documentos de comercio exterior para:
De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los artículos 59 y 162 de la Ley Aduanera, tanto importadores como exportadores de mercancías deben cumplir con la ...
Como parte de las Reglas Generales de Comercio Exterior, el Anexo 24es una herramienta que permite consultar, de manera automatizada, información básica sobre los inventarios de ...