¿Qué es el Data Stage SAT?

07 de marzo, 2019

Data Stage SAT es la glosa o reporte que contiene información de todas las operaciones de comercio exterior registradas en el Sistema de Automatización Aduanera Integral (SAII-WEB), con los pedimentos declarados en cualquiera de las 49 aduanas de México.

La información que puedes obtener con el reporte Data Stage –relacionada con las mercancías, el tráfico y régimen aduanero al que se destinan– es una gran herramienta para evaluar tus operaciones.

¿Cómo funciona el Data Stage?

El reporte Data Stage SAT (también conocido como glosa de pedimentos) reúne los datos emitidos mediante tus pedimentos y Comprobantes de Valor Electrónico (COVEs) en aduana. Este reporte puede incluir información a nivel pedimento y de partida (secuencia de la fracción arancelaria).

A nivel pedimento incluye tablas con información de:

  • Datos generales.
  • Transporte de mercancías.
  • Guías.
  • Contenedores.
  • Facturas.
  • Fechas.
  • Casos del pedimento.
  • Cuentas aduaneras de garantía.
  • Tasas.
  • Contribuciones.
  • Observaciones.
  • Descargos de mercancía.
  • Destinatarios de la mercancía.
  • Rectificaciones.
  • Diferencias de contribuciones.
  • Selección automatizada.

A nivel de partida incluye tablas de:

  • Partidas.
  • Mercancías.
  • Casos de la partida.
  • Cuentas aduaneras de garantía.
  • Tasas de contribuciones.
  • Contribuciones.
  • Observaciones.
  • Incidencias del reconocimiento aduanero.

 

>>¿Quieres compulsar tu expediente vs la información del Data Stage? Conoce los  beneficios que te ofrece un software<<

¿Cómo checar un pedimento de importación/exportación en el Data Stage SAT?

Para conseguir información sobre tus pedimentos de importación y/o exportación en el Servicio de Administración Tributaria, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Solicita la Matriz de Seguridad para entrega de información de comercio exterior.
  2. Para la Matriz de Seguridad necesitarás presentar el formato de solicitud, copia de RFC, copia de identificación oficial, original o copia certificada de carta poder (en caso de utilizar un representante legal para el trámite) y copia del gafete vigente del agente aduanal. Considera que recibirás la respuesta a la solicitud en un lapso no mayor a 10 días hábiles.
  3. Una vez que tengas la Matriz de Seguridad, solicita el reporte Data Stage en las oficinas de la Administración Central de Planeación y Coordinación Estratégica Aduanera (ubicadas en la zona centro de la CDMX) o en los teléfonos de atención a usuarios.
  4. Para la solicitud de operaciones necesitas proporcionar tu RFC y responder los tres campos que contiene la matriz de seguridad para verificarlo.
  5. Indica el periodo de tiempo que deseas consultar y cómo quieres recibirlo: vía correo electrónico, en las oficinas de la Administración o en el área de Informática, Contabilidad y Glosa de tu aduana más cercana.
  6. Cuando solicitas información de diferentes periodos, tu solicitud se procesará 30 días después de haberla presentado.
  7. Al recibir tu reporte Data Stage, puedes consultarlo en el Módulo FILES de OneCore y compulsarlo contra tu expediente de comercio exterior.

Ventajas de consultar tus pedimentos en Data Stage

Conoce qué pedimentos tienes

Acceder a tu información a través del SAII-WEB te ayudará a tener un control del volumen de operaciones y comprobantes fiscales.

Identifica si existen riesgos ante las autoridades

Puedes verificar los cambios en las Reglas Generales de Comercio Exterior para evitar sanciones.

Mejora tu logística

Tener un buen control del volumen de mercancía y saber cuánto cuestan tus fletes te ayudará a tomar mejores decisiones, logrando un gran impacto en tu gestión logística y, sobre todo, en los resultados generales de tu empresa.

Prevé multas

Con el reporte Data Stage SAT, conocerás la situación fiscal de tus mercancías y de tu compañía demuestras que estás al corriente con tus obligaciones.

Mejora tu tiempo de respuesta ante auditorías

Tener listos los documentos que comprueben, por ejemplo, la estancia legal y el origen de la mercancía, así como llevar un control de inventarios.

Corrobora lo declarado contra tus datos contables

Confirma que las cantidades declaradas en tus pedimentos concuerden con tu contabilidad de cada periodo.

Información para llenar Anexos

Para casos como el Anexo 24 o el Anexo 31, ayuda a llevar un control de inventarios y llenar todos los módulos requeridos.

Además de la información obtenida gracias al reporte Data Stage, una forma de anticiparte a las auditorías externas es integrando tus expedientes electrónicos de comercio exterior en un software. En este aspecto, OneCore te permite tener mayor visibilidad y control sobre tus operaciones. Recuerda que manejar adecuadamente de tus pedimentos asegura tu tranquilidad fiscal y operativa.

Solicita una demostración de OneCore

Recibe en tu correo información sobre cambios en regulaciones o nuevas reformas y evita multas del SAT

Artículos relacionados

¿Qué debe tener tu expediente digital de comercio exterior?

De acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y los artículos 59 y 162 de la Ley Aduanera, tanto importadores como exportadores de mercancías deben cumplir con la ...

¿Qué es el Anexo 24 del SAT?

Como parte de las Reglas Generales de Comercio Exterior, el Anexo 24es una herramienta que permite consultar, de manera automatizada, información básica sobre los inventarios de ...