Blog One Core
Actualizaciones, tendencias y todo lo que debes saber sobre el cumplimiento y las auditorías en comercio exterior.
EXPLORA NUESTROS ARTÍCULOS MÁS LEÍDOS
Artículos más recientes
Explora por categoría:
- Todo
- Data Stage
- Auditorias
- Compliance en Comercio Exterior
- Multas en comercio exterior
- Expedientes Electronicos
- Activos fijos
- Beneficios
- Novedades

Compliance en Comercio Exterior
18.12.2018
Certificación IVA-IEPS - Requisitos y Beneficios
La Certificación en materia de Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) puede ayudarte mucho si te dedicas al comercio exterior. ¿Por qué? Principalmente porque las empresas con Certificación IVA-IEPS no pagan estos aranceles en la importación temporal de bienes, al amparo de los regímenes de diferimiento de contribuciones.

Auditorías
22.11.2018
Estrategias de fiscalización del SAT
En las auditorias de comercio exterior, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) analiza la información fiscal que tienes como parte de tus operaciones. Posteriormente hace el cruce de la información fiscal con la generada por tus operaciones y evalúa si existen discrepancias para dar un veredicto.

Auditorías
15.11.2018
Factores clave de una auditoría preventiva
Los factores clave de una auditoría preventiva son identificar los riesgos que existen en tu operación y la oportunidad de implementar herramientas tecnológicas que permitan automatizar los procesos y reducir riesgos como multas o embargos.

Auditorías
09.11.2018
¿Qué es una auditoría electrónica de comercio exterior?
La auditoría electrónica es un método utilizado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para revisar el cumplimiento de las responsabilidades y contribuciones de quienes se dedican a importar o exportar. Esto con el fin de detectar actos de evasión, engaños de empresas e incumplimientos fiscales.

Expedientes Electrónicos
25.10.2018
6 fundamentos del pedimento consolidado
El pedimento consolidado es un documento electrónico donde compartes la información que te pide la autoridad para demostrar que cumpliste con las órdenes que imponen y regulan la entrada o salida de mercancías de México. Veamos sus fundamentos.

Expedientes Electrónicos
18.10.2018
Lo que deberías saber sobre el valor de contenido regional
El valor de contenido regional es un porcentaje que indica en qué medida se produjo una mercancía en la región local del productor. En este porcentaje influyen factores como el origen de los componentes o materiales que se utilizaron para crear la mercancía y la ubicación donde se produjo.

Expedientes Electrónicos
11.10.2018
Gastos incrementables y no incrementables, así es como funcionan
De forma básica, podemos definir a los incrementables como los pagos –contemplados en el artículo 65 de la Ley Aduanera– que realizas como exportador para traer tus mercancías a México. Mientras que los gastos no incrementables son aquellos que no se agregan al valor de la mercancía en el pedimento.

Multas de Comercio Internacional
04.10.2018
¿Qué es el valor FOB?
El valor FOB es el valor de la mercancía puesta a bordo de un transporte marítimo, el cual abarca tres conceptos: costo de la mercancía en el país de origen, transporte de los bienes y derechos de exportación. Como su nombre lo indica, este valor está relacionado con el uso del Incoterm FOB.